En la actualidad, una búsqueda en Google y la IA pueden decir más sobre su marca que cualquier tarjeta de presentación. Si alguien quiere saber quién es usted o qué hace su organización, lo más probable es que inicie esa investigación en línea. Por ello, su reputación digital se ha convertido en uno de sus activos más valiosos (y vulnerables).
En Tres Puntos, entendemos que la confianza es el fundamento de toda relación con sus públicos. Y esa confianza, hoy, comienza en la web.
¿Por qué la reputación digital es tan importante?
Las cifras hablan por sí mismas:
El 93 % de los consumidores revisa reseñas en línea antes de realizar una compra.
El 83 % verifica opiniones en Google antes de visitar un negocio local.
Una mejora de una estrella en Yelp puede aumentar los ingresos entre un 5 % y 9 %.
Esto significa que incluso si ofrece un servicio de calidad, podría estar perdiendo oportunidades si no supervisa lo que se dice de usted en internet.
El costo de no gestionar su presencia online
Organizaciones con excelentes equipos y resultados han visto afectada su credibilidad por comentarios negativos no atendidos o por una presencia digital débil. Una ficha de Google desactualizada, un sitio web sin mantenimiento o el silencio ante una crítica pueden debilitar lo que usted ha construido con años de esfuerzo.
Recomendación interna: Lea también nuestro blog: ¿Cómo influenciable la comunicación interna en los resultados?
¿Qué herramientas puede utilizar?
Hay soluciones gratuitas o de bajo costo que le permiten comenzar a gestionar su reputación en línea, por ejemplo:
– Google Alerts: configure alertas con el nombre de su empresa para recibir notificaciones de menciones.
– Trustpilot y Google Reviews: supervise y responda reseñas públicas.
– Mention.com: rastrea menciones en medios y redes sociales en tiempo real.
Estas herramientas le ayudarán a mantenerse informado y a reaccionar a tiempo.
Cómo responder a una reseña negativa (y convertirla en una oportunidad)
– Responda con amabilidad y profesionalismo.
– Valide la experiencia del cliente, incluso si no está de acuerdo.
– Ofrezca soluciones claras y humanas.
– Firme con su nombre o el de su equipo, para generar cercanía.
Recuerde, el 71 % de los consumidores confía más en empresas que responden activamente a sus reseñas.
Estrategias para fortalecer su reputación digital
– Solicite a sus clientes satisfechos que dejen una reseña honesta.
– Asegúrese de que su ficha de Google My Business esté siempre actualizada.
– Desarrolle contenido que refleje los valores de su organización.
– Publique de manera constante con un tono coherente y profesional.
Preguntas frecuentes sobre reputación digital
¿Qué es la reputación digital?
Es la imagen pública que se construye sobre su marca en internet: desde reseñas y comentarios hasta notas periodísticas y redes sociales.
¿Cómo puedo saber qué reputación tengo en línea?
Busque su empresa en Google, revise las primeras dos páginas de resultados y analice si reflejan lo que desea proyectar.
¿Qué hago si aparece información negativa o desactualizada?
En algunos casos puede solicitar su eliminación. En otros, generar contenido positivo puede ayudar a posicionarse por encima de esa información.
¿Qué pasa si no tengo presencia digital?
Tener poca o nula presencia puede interpretarse como falta de transparencia o informalidad. Hoy, no estar en línea también comunica.
Si usted no cuenta su historia, Google lo hará por usted y es probable que no lo haga con la precisión ni el enfoque que su marca merece. Su reputación digital es una inversión, no un accesorio. Y cada día que pasa sin gestionarla, es una oportunidad perdida.
📩 ¿Desea realizar un diagnóstico gratuito de su presencia online?
En Tres Puntos contamos con el equipo y la experiencia para acompañarle. Porque en internet, su historia debe contarse con intención.