Dodgers bicampeones: 3 lecciones de liderazgo para remontar cualquier crisis 

Los Dodgers de Los Ángeles hicieron historia al coronarse bicampeones de la Serie Mundial 2025. Su triunfo revela tres lecciones de liderazgo y cultura que toda empresa puede aplicar para convertir una crisis en oportunidad.

Letrero luminoso del Dodgers Clubhouse en Los Ángeles, símbolo de la identidad y liderazgo del equipo bicampeón.

Si no eres fanático del béisbol, imagina el campeonato mundial de tu deporte favorito con 162 partidos previos solo para llegar a una final de siete juegos.


Eso es la Serie Mundial.


Y este año, los Dodgers de Los Ángeles lograron lo que nadie hacía desde hace más de dos décadas: ganar dos campeonatos consecutivos.

Pero lo más interesante no fue el trofeo, sino cómo lo consiguieron.

Llegaron al Juego 7 —el decisivo— perdiendo 4-2 en la octava entrada, con miles de aficionados celebrando su inminente derrota.

El partido se extendió hasta la entrada número once, y los Dodgers demostraron que manejar la presión es lo que separa a los buenos equipos de los campeones.

Esta no es solo una historia deportiva: es un manual de liderazgo y cultura organizacional de la que podemos aprender 3 lecciones:

Lección 1: El líder que mantiene la calma diseña la victoria

Dave Roberts, manager de los Dodgers, ya sabía lo que era perder un Juego 7. En 2017 lo hizo. Y de esa derrota nació una lección: “Hay que ser proactivo en el Juego 7, pero no demasiado agresivo.”

En 2025, con su equipo al borde de la eliminación, Roberts retó a un jugador a una carrera en el entrenamiento y terminó cayendo de cara frente a todos sus jugadores. El vestidor estalló en risas. Freddie Freeman, su primera base estrella, dijo: “Esto era lo que necesitábamos.”

En el momento más tenso, Roberts eligió romper la rigidez con humor y humanidad.

Miguel Rojas, su campocorto, aseguró que ese gesto “liberó la presión del equipo”. Dos días después, ese mismo Rojas empató el partido decisivo con un jonrón.

En tu empresa, cuando llegue una crisis (y llegará), la pregunta es simple: ¿tienes un líder que transmite calma o uno que transmite pánico?

Los grandes equipos no se improvisan en la tormenta: se diseñan con liderazgo sereno.

También puedes leer: Comunicación en crisis: Lección que las PYMES deben aprender de la caída de AWS

Lección 2: Confía en toda tu gente, no solo en las estrellas

Derek Jeter lo resumió bien: “Un gran manager confía en sus jugadores, incluso cuando el mundo exterior no lo hace.” (FOX Sports)

Rojas era el último en el orden de bateo. No era la superestrella ni el MVP.

Pero Roberts confió en él, y Rojas respondió con el jonrón que cambió todo.

Tres entradas después, Will Smith, otro jugador secundario, conectó el cuadrangular que selló el campeonato.

En los negocios, muchas veces se pone toda la presión en los “rockstars” del equipo, pero los mejores líderes saben que la victoria depende de todos, no solo de unos pocos.

Apostar por la confianza y el desarrollo de cada persona genera equipos resilientes, capaces de sorprender en los momentos decisivos.

Lección 3: La cultura vence al talento cuando el talento no tiene cultura

Los Dodgers tienen una de las nóminas más altas del béisbol, pero el dinero no gana campeonatos. La cultura sí.

Roberts, primer manager de ascendencia asiática en ganar una Serie Mundial, ha llevado al equipo a cinco finales y tres títulos en diez años.

Su clave ha sido construir un entorno donde la confianza y el respeto trascienden los egos y las barreras idiomáticas.

El pitcher japonés Yoshinobu Yamamoto, elegido MVP, se comunica a través de un traductor. Y aun así, la conexión fluye.

En las empresas, la cultura es el pegamento invisible que mantiene unido al equipo cuando todo parece tambalearse.

Es lo que permite que la estrategia funcione y que las personas actúen con propósito, incluso bajo presión.

Tu propio “Juego 7” llegará

Los Dodgers se convirtieron en el primer equipo del siglo XXI en repetir campeonato. Y lo hicieron con liderazgo, confianza y cultura.

En el mundo empresarial, todos enfrentamos nuestro propio “Juego 7”: una crisis de reputación, un competidor inesperado o una reestructuración. La diferencia no está en evitar esos momentos, sino en cómo los enfrentamos.

Porque, como enseñan los Dodgers bicampeones, no se trata de evitar la presión, sino de tener el equipo, la estrategia y la cultura para superarla.

¿Qué puede aprender su empresa?

En Agencia Tres Puntos creemos que toda organización puede prepararse para su “Juego 7”. Acompañamos a líderes y equipos a fortalecer su comunicación, cohesión y cultura para alcanzar resultados duraderos.

Diseñamos juntos la próxima remontada.

Vista panorámica del Dodger Stadium y el skyline de Los Ángeles durante la Serie Mundial 2025.
Compartir:

Contenido relacionado

La caída de AWS dejó sin servicio a miles de empresas en todo el mundo. Pero más allá del fallo técnico, la verdadera lección estuvo en la comunicación: algunas marcas respondieron con transparencia y empatía, mientras otras simplemente desaparecieron. Este artículo de Agencia Tres Puntos explica cómo las PYMEs pueden aprender a comunicar en medio de una crisis, fortalecer su reputación y mantener la confianza de sus clientes cuando todo falla.